martes, 13 de mayo de 2008

¿Diez años no es nada? (A propósito del Aniversario de 'Ponte Al Día)

“Sentir (…) que veinte años no es nada” canta Gardel, con esa voz que cada día es mejor, y no deja ninguna duda el ‘Zorzal Criollo’ allí en glorioso blanco y negro de 1935 sobre la cubierta de un barco que se aproxima todo emoción y sentimientos al Buenos Aires querido.

Y si veinte años son nada, ¿Qué serán diez? La mitad de nada, menos que un suspiro, nada de nada.

Y sí, pues, si se trata de la emoción y los sentimientos, diez años no es nada… pero si debemos hablar –como es el caso- de publicar una revista durante ¡diez años! ¡en Chimbote! la cosa cambia… y como.

Si Dante decía que el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones, nosotros deberemos decir que la historia editorial, la historia “de las revistas” en chimbote está tapizada de primeros y únicos números, de partidas de couché y paradas de bulky, de semanarios que se volvieron anuarios, de compendios sin sentido de fotos viejas y mermelada, y sobre todo de esas “revistas publicitarias”, es decir, mamotretos repletos de publicidad sin nada que leer y por lo tanto sin ninguna razón para siquiera hojear, donde algunos ingenuos son estafados con el cuento del gran tiraje y la gran lectoría. Basta recordar el (triste) ejemplo de hace algunos meses nomás cuando apareció en couché y a todo color una “revista” de ese tipo que pretendía perpetuarse en el sector: apareció, se le vió una vez y… y… hasta el día de hoy ‘naca la pirinaca’. Habría que recordarles a esos “comunicadores” el peruanísimo dicho que “sólo una vez se capa al chancho” o mejor, que los imbéciles no nacen mes a mes.

Es que el tema del contenido es importantísimo. Nuestro Chimbote, con sus “intelectuales” primariosos y sus “poetas” que pergeñan libros de dizque “poesía” con ¡diccionario incluido! (es verdad, no se ría) y una población reacia a la lectura, debía tener un medio ágil y moderno, lejano a los soporíferos informes y pesadas denuncias periféricas de otros medios que ni decían nada ni eran siquiera leídos. ‘Ponte Al Día’ desde su primer número apostó por un estilo coloquial y directo que finalmente –hablan nuestras páginas- puso el dedo en la llaga con más valentía y claridad que muchas de esas fábricas de mermelada mal llamadas “medios de comunicación serios”. A mayor abundamiento ahí está nuestra página web, que mes a mes publica digitalmente sólo el material de lectura, el contenido “neto” de la versión “física”: el saldo resultante es pura información que rezuma chimbotanismo comprometido, lectura de la buena. Y sin publicidad.
Y quien lo dice sabe de que habla ¿no, vil? Desde los lejanos tiempos de ‘El Reportero’ con ‘El Emperador’. ¿Qué diría ‘El Emperador’ ante estos 10 años? “Alzad, re - vil, vuestro vaso y bebed esa sustancia ambarina que tanto os aloca” –diría probablemente. Y ya en ‘Ponte Al Día’… ¿qué será de la ‘Conchita’? Ah, Conchita, chibola loca que yo imaginaba riquísima, idéntica a la cantante principal de ‘The Corr’s, pero con maneras de tramposa chimbotana y un cuerpazo de demonio, que paraba “peleándose” (comillas, por supuesto) con la tía no se cuantos y contaba sus travesuras y no se perdía una porque ‘Una noche es una noche’ decía -y titulaba así su columna. ¿Qué será de la Conchita, caray? Seguramente ya estará “tía” y con algún crío -porque ese es el final, el ‘tate quieto’ de todas las pendejitas- y se llenará de nostalgia recordando y se le aguarán los ojazos pero, caballero nomás, alzará su vaso y dirá como el riquísimo jamoncito ese de la Fergie que ‘big girls don´t cry’ y dirá salud también por este décimo aniversario. Y ni que decir del “Chimbote 2030” que se nos viene encima … y sí pues, 10 años no son ni miércoles … y aquí estaremos para los que vengan ¿no, vil? Pero hoy, hoy déjame brindar por el tiempo transcurrido, por toda la tinta derramada, y levantar la copa de vino que me imponen la salud y el clima… y levanta tú también tu vaso (de ‘chela’ seguramente), mi querido “cochis”… pero ‘rayao’, compadre, que te lo mereces. Salud.

No hay comentarios: